
¿Cómo proteger tu camino a la nube sin perder la cabeza?
Hoy en día, las aplicaciones ya no viven en un solo lugar. Pueden estar en un centro de datos, en la nube, en varias nubes (sí, ¡al mismo tiempo!) o incluso en dispositivos en el borde de la red. Y aunque eso suena muy moderno, también trae nuevos retos de seguridad.
Así que si tu organización está en plena “mudanza digital”, aquí te van los 3 puntos clave que debes considerar para proteger tu viaje de código a la nube.
¿Todo está en una sola plataforma?
La vida es más fácil cuando puedes ver y controlar todo desde un solo lugar. Una plataforma integrada de ciberseguridad te da:
- Visibilidad completa.
- Políticas de seguridad iguales para todos tus ambientes (centro de datos, nube, borde, etc.).
- Respuestas automáticas para amenazas, sin esperar a que alguien presione un botón.
Seguridad sin importar dónde estén tus aplicaciones
Ya no basta con proteger el servidor de siempre. Hoy necesitas seguridad que funcione igual de bien en la nube pública, en ambientes híbridos o en tus propios centros de datos. Tus soluciones deben cubrir todo: desde firewalls de red tradicionales hasta firewalls especializados para proteger aplicaciones web, APIs y cargas de trabajo internas.
Y claro, también debes contar con herramientas de protección diseñadas especialmente para ambientes de nube, porque no es lo mismo proteger un servidor en tu oficina que uno en AWS o Azure.
Flexibilidad para pagar a tu ritmo
La nube no solo cambia cómo operas, también cambia cómo pagas 🥲. Afortunadamente, hoy ya es posible pagar la seguridad “por consumo”, como quien paga por su serie de streaming favorita.
También hay opciones de suscripción a largo plazo o créditos que puedes usar de forma flexible. La clave es que puedas crecer sin presiones, adaptándote a tu ritmo y necesidades sin romper tu presupuesto.
Para tener un viaje seguro a la nube necesitas:
- Visibilidad y control total.
- Protección consistente en cualquier entorno.
- Modelos de consumo flexibles.
Recuerda que en Quanti ya contamos con todas estas herramientas y tecnología de Fortinet para garantizar tu seguridad, si te gustaría utilizarlas en tu organización de una manera rápida y sencilla no dudes en comunicarte con nosotros a través de cualquiera de nuestros canales para recibir la asesoría que te mereces.
No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube y seguirnos a través de nuestras redes sociales (Facebook, Twitter, LinkedIn e Instagram) para estar informado con las noticias más relevantes de tecnología y ciberseguridad. Adicionalmente, conocerás más detalles sobre todos los productos y/o servicios de ciberseguridad que ofrece Quanti para ti.
Recuerda que en Quanti, simplificamos la tecnología para TI.
Contenido basado en el artículo de Fortinet- Top 3 Simplify Apps
Newsletter Semanal
Lo más relevante de ciberseguridad y tecnología.
Síguenos en las redes