
OpenAI adquiere la startup de Jony Ive
OpenAI confirmó la adquisición de “LoveFrom io”, la startup de diseño liderada por Jony Ive, ex jefe de diseño de Apple y mente detrás de productos icónicos como el iPhone, iPad y MacBook.
Con este movimiento, Ive se une a OpenAI como jefe creativo, liderando el desarrollo de una nueva generación de dispositivos centrados en inteligencia artificial generativa.
Según fuentes cercanas, el acuerdo está valorado en aproximadamente 6.500 millones de dólares. Ive y su firma LoveFrom ya habían colaborado anteriormente con Sam Altman, CEO de OpenAI, en diversos proyectos durante los últimos dos años. La adquisición también incluye una participación previa del 23% que OpenAI ya poseía en la compañía.
Este paso estratégico marca el ingreso de OpenAI en el terreno del hardware con una clara visión: crear dispositivos que redefinan la interacción con la inteligencia artificial y ofrezcan una alternativa al smartphone tradicional.
La meta busca crear productos que reduzcan el uso de pantallas y ofrezcan formas más naturales, intuitivas y eficientes para interactuar con la tecnología.
La influencia de Ive irá más allá del diseño de hardware, impactando todo el ecosistema de OpenAI, incluyendo ChatGPT, funciones de audio y desarrollos futuros con IA.
La noticia ha tenido un impacto en el mercado. Las acciones de Apple cayeron un 1.8% tras el anuncio, reflejando la preocupación de los inversores ante la posible competencia de OpenAI en el mercado de consumo, especialmente considerando la estrecha relación previa de Ive con Apple.
No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube y seguirnos a través de nuestras redes sociales (Facebook, Twitter, LinkedIn e Instagram) para estar informado con las noticias más relevantes de tecnología y ciberseguridad. Adicionalmente, conocerás más detalles sobre todos los productos y/o servicios de ciberseguridad que ofrece Quanti para ti.
Recuerda que en Quanti, simplificamos la tecnología para TI.
Newsletter Semanal
Lo más relevante de ciberseguridad y tecnología.
Síguenos en las redes